Bienvenidos a bordo, amigos de los misterios aéreos. En las últimas horas estamos conociendo gota a gota un sospechoso y enigmático suceso ocurrido el pasado miércoles 21 de Noviembre en el término municipal de Valdecebro, en Teruel (España). Concretamente los investigadores piensan que el suceso ha ocurrido entre la mañana del miércoles 21 y la mañana del jueves 22 de este mes.

Hablamos de un misterioso accidente aéreo del que nadie ha sido testigo y del que no se han encontrado restos de víctimas, ocupantes, pertenencias, etc… La Policía Nacional sigue intentando arrojar luz sobre el misterioso avión que ha aparecido vacío en un monte de Teruel, tras haberse estrellado cuando intentó aterrizar en una vieja pista de la Guerra Civil. El avión se incendió tras el impacto, pero no hay ni rastro ni pruebas de quien podría ir a bordo o quién pilotaba el aparato.

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha decidido trasladar el avión a Caudé, donde será analizado con detalle este lunes. El avión siniestrado fue hallado por una persona que pertenece a un coto de caza de la zona y dio parte a la Policía al encontrarse con él. El accidente se ha podido producir al colisionar el tren de aterrizaje del aparato contra una estructura de acero, asida a dos hitos que impedía el acceso a la antigua pista de aterrizaje. La Policía está realizando indagaciones en servicios de emergencias, centros hospitalarios, bomberos y otros estamentos con objeto de determinar si hay alguna información relacionada, así como para determinar la procedencia de la aeronave, destino, identidad de los ocupantes y demás circunstancias respecto a lo sucedido.

Se barajan, por lo tanto, dos hipótesis para explicar que no haya ni rastro de los ocupantes: o bien que quien iba a bordo resultara herido, se marchara del lugar para intentar ponerse a salvo y se desorientara o no lograra alcanzar una zona habitada; o que se produjera una huida voluntaria por motivos relacionados con alguna práctica ilegal, quizás relacionada con el motivo del propio vuelo o de lo que se transportara en él.

El lugar del impacto es una zona de monte situada muy cerca del aeropuerto industrial de Teruel. Sin embargo, bien por voluntad del piloto o por fuerza mayor, en vez de intentar tomar tierra en ese aeródromo se optó por hacerlo en esa vieja pista forestal, cuyas condiciones eran muy precarias, lo que llevó a ocasionar el accidente.

También se trata de determinar si se había producido alguna comunicación formal sobre el plan de vuelo, lo que ayudaría a identificar la aeronave y facilitar detalles sobre el piloto y si había alguien más que iba con él. Hasta el momento, ninguno de estos extremos ha sido desvelado por la Policía, que sigue adelante con las pesquisas.

Os tendremos informados, aunque todo apunta a una posibilidad real de que trate de un caso de narcotráfico que no ha salido nada bien, sobre todo para los ocupantes del aparato….

Fuentes: ABC y Heraldo.es