La Luna Rosa de Abril, será visible esta noche. Será visible en la madrugada del 23 al 24 de Abril; la primera Luna Llena de la Primavera. Nuestro satélite natural cobrará un color rosado esta madrugada. Os lo cuento hoy en mi artículo…
Bienvenidos a bordo, amigos de los «Misterios Aéreos». Esta noche tenemos una cita especial, sobre todo para los amantes de la astronomía. Ahora en Abril llega la primera Luna Llena de esta Primavera 2024 en el Hemisferio Norte. Y es algo que nadie puede perderse.
La esperada Luna rosa llega esta madrugada de hoy, del 23 al 24 de Abril. La Luna Rosa iluminará todo el cielo. Este hecho sucede cuando la Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna. Así mismo, los 3 objetos celestes estarán casi alineados, la Luna, la Tierra y el Sol y este fenómeno será visible en diferentes países.
El fenómeno de hoy también es conocido como «Luna de Hierba» o «Luna de Huevo». La Luna Rosada es el primero de los fenómenos astronómicos del Abril y esta noche será la protagonista. Tanto, que posiblemente muchas estrellas no puedan ni divisarse.
La Luna Rosa llega esta madrugada
La Luna Rosa podrá contemplarse en su máxima intensidad a las 01:49 horas (hora peninsular). Al parecer, a este fenómeno le llaman «Luna Rosa» porque esta época coincide con la floración del ‘Phlox Subulata’ o ‘Flox Musgoso’, flor nativa del Este y centro de EEUU. Sus flores de 5 pétalos toman diferentes tonalidades, desde el rosa o malva hasta el azul o blanco, desde finales de la Primavera hasta principios del Verano.
En la cultura Hindú, cuando esto sucede, celebran el nacimiento de Hanuman Jayanti. Así mismo, a Hanuman lo conocen como el hijo celestial de Vayu, el Dios del Viento. En cuanto a los Budistas, para ellos, esta Luna es conocida como «Bak Poya», en homenaje a la visita de Buda a Sri Lanka.
¿Cómo podremos ver la Luna Llena rosada?
Prácticamente, el fenómeno será visible desde cualquier lugar de la Tierra donde los cielos estén despejados. Para los que no podáis salir de noche a contemplar este fenómeno, también hay varios enlaces para verlo en directo. Por ejemplo, desde Facebook NASA TV en este enlace o desde Youtube NASA TV. Así mismo, podéis seguir el fenómeno también desde Twitch NASA TV o desde el enlace de NASA+ (Plataforma Streaming).
Tras este evento astronómico, ya solamente quedarán 2 plenilunios para alcanzar el Verano. Así mismo, este suceso astronómico sucede bajo la influencia de la Constelación de Escorpio.
Los nativos americanos también pensaban que el fenómeno que hoy sucederá con la Luna, venía acompañado de propiedades sobrenaturales. Éstas, a su vez, eran recogidas por la «Rosa de Musgo» (Phlox Subulata).
Que disfrutéis del fenómeno esta noche tanto como podáis, amigos!!! Hasta el próximo vuelo del misterio….
Magnífico artículo, como todos los tuyos
Muchísimas gracias, María Blanca!! Gracias por leer el artículo 😉