MH370 de Malaysian Airlines, ¿hallado en Google Maps? Una nueva y alocada noticia que enciende de nuevo muchos rumores… Os lo cuento hoy en mi web, amigos.

Bienvenidos a bordo, amigos y amantes de los «Misterios Aéreos». Nos despertamos precisamente esta mañana con una nueva locura de noticia. A simple vista y tras leer este titular tan atrevido, ya se encienden de nuevo todos los rumores. La búsqueda del Boeing 777 desaparecido de Malaysian Airlines, se calienta de nuevo.

 

MH370

Boeing 777-200 ER de Malaysian Airlines, ¿hallado en Google Maps? Una nueva y alocada noticia que enciende de nuevo muchos rumores.

 

El vuelo MH370 protagoniza otro titular muy atrevido

 

El titular, en mi opinión, es demasiado atrevido respecto a lo que luego se afirma en el propio artículo. Muchas veces hemos registrado el paso de aviones en fotografías que el Google Maps realiza para actualizar su cartografía. ¿Pero a qué viene que aparezca un avión al revés y boca abajo? ¿Realmente está debajo del agua y boca abajo?

Lo más curioso que nos trae este tema es su situación enfrente de las costas de Padang, en Sumatra. Tan solo a 1 hora del punto de despegue del vuelo desaparecido aquella fatídica noche del 8 de Marzo de 2014. Así mismo, podéis leer aquí las novedades sobre el posible nuevo hallazgo de pistas sobre este caso.

 

El Boeing 777 sobrevoló la costa de Sumatra

 

Hasta el momento y de forma oficial, la única relación que existe entre Sumatra y el vuelo desaparecido es ya conocida por todos. Pues bien, el Boeing 777 de Malaysia Airlines, tras volar sobre la costa de Sumatra, estuvo 22 minutos a la espera antes de dirigirse hacia el sur.

 

Los expertos en esta desaparición sostienen que, con estos datos, la única conclusión posible desde una perspectiva oceanográfica y por los restos encontrados es que el avión se encuentra en el Sur del Océano Índico.

 

El ingeniero aeroespacial Richard Godfrey es quien ha aportado este nuevo dato sobre el vuelo desaparecido. Y de esta manera, Godfrey usa una nueva tecnología de rastreo llamada «WSPRnet». Esta innovadora tecnología se basa en la ionosfera y ha arrojado el dato de que el avión estuvo haciendo esperas durante 22 minutos (“holding”, en inglés aeronáutico).

Los expertos en esta desaparición sostienen que, con estos datos, la única conclusión posible desde una perspectiva oceanográfica y, por los restos encontrados, es que el vuelo MH370 se encuentra en el Sur del Océano Índico.

Seguiremos buscando respuestas. Hasta el próximo vuelo del misterio, amigos….

Iván Castro Palacios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.