Bienvenidos a bordo de nuevo, amigos de los «Misterios Aéreos». Esta mañana, en mi blog de actualidad, quería contaros como en Septiembre volveremos a recordar el fatídico aniversario de los atentados del 11-S como hacemos cada año, pero esta vez desde un punto de vista diferente, a través de un documental que acaba de anunciar el canal de televisión National Geographic.

Una de las facetas más desconocidas del 11-S, el desvío de aviones a la pequeña isla de Terranova (Canadá) tras el cierre del espacio aéreo estadounidense por los atentados, es el tema central del documental titulado «9/11 Controlando el Cielo», por el que ha apostado National Geographic para relatar esta operación.

 

Imagen cedida por National Geographic del documental titulado «9/11: Controlando el Cielo» que se estrenará en Septiembre en el mundo entero.

 

El documental, que se estrenará de forma global en Septiembre, en fechas cercanas al aniversario de los atentados, narra cómo en el año 2001 el equipo de controladores aéreos del Aeropuerto Internacional de Gander logró el aterrizaje de 167 aviones en 3 horas y sin ningún tipo de incidente, tras los atentados de Al Qaeda en los EEUU, según ha informado estos días National Geographic en una nota.

Este trabajo se centra en reconstruir uno de los aspectos más desconocidos tras los ataques terroristas ocurridos el 11 de Septiembre de 2001, que dejaron alrededor de 3.000 muertos, por los 3 aviones que los yihadistas estrellaron contra las Torres Gemelas del World Trade Center en Nueva York y contra la sede del Pentágono en Washington.

Existen dos teorías conspirativas alrededor del ataque al Pentágono. La primera propone que no fue un avión comercial lo que colisionó contra el edificio central de seguridad estadounidense, sino que se trató de un misil o un vuelo no tripulado. La segunda teoría asegura que el atentado fue perpetrado por el mismo Pentágono, un auto-atentado, y no por Al-Qaeda como indica la versión oficial.

Además se secuestró otro avión, el vuelo United 93, que acabó estrellándose en Pensilvania. Fue el cuarto avión secuestrado durante la trágica mañana del 11-S, que impactó en el pequeño poblado de Shanksville, Pensilvania. La versión oficial dijo que los pasajeros iniciaron una revuelta en su interior para impedir que los terroristas lograran su cometido. Aunque no existe ninguna evidencia al respecto, existen numerosas pruebas de que el vuelo 93 fue derribado por un misil del ejército norteamericano.

 

Imagen del Vuelo 175 de United Airlines, impactando contra la Torre Sur del World Trade Center la trágica mañana del 11 de Septiembre de 2001.

 

 A través de numerosas entrevistas, imágenes de archivo y datos personales se recuerdan los hechos, y cómo se organizó el tráfico aéreo en estas dramáticas circunstancias en un aeropuerto que, por aquel entonces, no contaba con la infraestructura adecuada para recibir una avalancha de pasajeros como aquella y un número tan elevado de aeronaves.

Los atentados del 11-S supusieron el ataque terrorista de mayor magnitud en territorio de los Estados Unidos, seguidos del atentado de Oklahoma City en 1995 y de los ataques del grupo Al Qaeda contra las embajadas estadounidenses en Kenia y Tanzania en 1998.

Fuente: https://www.eldiario.es/cultura/documental-National-Geographic-muestra-desconocida_0_934056964.html