Cae en aguas de Cádiz el dron espía más grande de EEUU. Nuevo «accidente aéreo» en aguas de las costas españolas. Sin embargo, el sucesos no ha ocurrido hoy. Se ha mantenido en secreto desde que sucedió el pasado 26 de Junio de 2018, frente a las costas de Rota, Cádiz, España. Os lo cuento hoy en mi artículo.
Bienvenidos a bordo, amigos de los «Misterios Aéreos». Hasta hoy ha sido todo un secreto el suceso. La noticia se mantuvo en absoluto secreto hasta que un buque americano de intervención rápida, el «USNS Arctic», consiguió rescatarlo. El buque consiguió recuperar los restos del dron espía RQ-4 Global Hawk. De esta manera, han evitado que cayese en manos de cualquier hipotético enemigo.
La USAF ha mantenido el incidente en secreto hasta que la web especializada «The War Zone» publicó todos los detalles del siniestro. Así mismo, ninguna persona resultó herida por el accidente.
El Dron Northrop Grumman RQ-4 Global Hawk
El Dron «Global Hawk» es una aeronave muy similar al U-2, famoso avión espía que EEUU creó en los años 50. Al igual que el U-2, es capaz de asegurar una gran capacidad de seguimiento a objetivos. Así mismo, está provisto de un Radar de Apertura Sintética (SAR), capaz de penetrar fácilmente en una zona cubierta por nubes o tormentas de arena.
Según estimaciones de la USAF (Fuerzas Aéreas de EEUU), este avión no tripulado es capaz de vigilar y proporcionar información de 103.600 km² de terreno por día. Esta superficie equivale aproximadamente a toda la superficie de Portugal.
El «USNS Arctic» colaboró en el rescate
El «USNS Arctic» es el tercer barco en su clase, de suministro de buques de apoyo de combate rápido y quinto barco de suministro en llevar el nombre de la región que rodea el Polo Norte. Gracias a sus características, este buque de apoyo de combate rápido ayudó en la recuperación del RQ-4 Global Hawk.
Antes de brindar asistencia, el buque estaba realizando operaciones de rutina en el área de operaciones de la Sexta Flota de los EEUU. Además de esta embarcación, otra aeronave de reabastecimiento de combustible, un avión KC-135 que opera desde la Base Aérea de Zaragoza, ayudó en el rescate.
Los Global Hawk son aeronaves muy activas en Europa y ya han volado en misiones de reconocimiento al Este de Ucrania y al Norte del Mar Negro. También han estado activos en el Mediterráneo Oriental, cerca de la costa de Siria pero menos ocasiones en los últimos meses.
Nos lo cuenta esta mañana el periódico «El Mundo». Por el momento se desconoce la misión que cumplía el Global Hawk y qué ruta estaba siguiendo. Si hay cualquier novedad al respecto, os mantendré informados…
Comentarios recientes